
La secretaria de Salud dijo que el año 2022 representó un gran paso y parteaguas con mejores y más dignos espacios para el personal y la población; “lo más importante es ver que nuestro trabajo concluye en tener pacientes satisfechos(as); el rescate del sector salud seguirá siendo prioridad en este gobierno y es gracias a que la gobernadora ha estado al pie del cañón en algo que es un derecho constitucional”.Destacó la basificación de 517 trabajadoras y trabajadores que ya laboran desde 2022 con base de IMSS-Bienestar: 124 médicos generales, 14 especialistas, 329 de enfermería y 50 del área paramédica; “este año 2023 continuaremos el análisis para junto con la Federación dar estos pasos hacia la regularización de nuestro personal de salud, brindando certeza laboral y acortando las brechas de atención y diagnóstico oportuno, pues es personal necesario en cada una de las unidades para pacientes que lo requieran”.En infraestructura se han rehabilitado 63 centros de salud, con once terminados y en un par de meses tendremos el equipamiento para todas las unidades de primer y segundo nivel, para atender con calidad y calidez que merecen; Espinosa Mejía adelantó que este año se fortalecerá la rectoría en salud pública, en unidades como el Banco de Sangre, el Instituto Estatal de Cancerología (IEC) o el Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP), que tienen posicionamiento estatal e incluso regional y serán fortalecidos.Janeth Espinosa informó que “ya tenemos una Unidad de Radioterapia que vendrá a apoyar la atención a nuestros pacientes oncológicos; también se fortalecerá la seguridad en las unidades, con apoyo de video-vigilancia y sistema de circuito cerrado en el Complejo Administrativo de Salud y en el IEC”. Ponderó la ampliación de la cartera de servicios, pues con #OperaciónSaludColima se hicieron casi 20 mil estudios y tratamientos gratuitos en hemodiálisis, mastografías, estudios de laboratorio, rayos X, entre otras.